Pixel

Madrid, la comunidad que más clubes aporta a la Liga De Clubes

14 Comunidades Autónomas representadas en la Liga de Duatlon entre la 1ª y 2ª división

14 de las 19 Comunidades Autónomas, contando Ceuta y Melilla, tienen representación en la Liga de Duatlon 2023 que arrancará mañana en Albacete.

Se refiere a las divisiones 1 y 2 que son las fijas, ya que la tercera división puede variar en cada sede. Entre las dos divisiones hay 60 clubes 15 en 1ª y 2ª masculina y 15 en 1ª y 2ª femenina. Obviamente ni Canarias, ni Baleares, ni Ceuta, ni Melilla están presentes ya que los costes de llevar un equipo a las 3 sedes que componen La Liga dejarían en banca rota a sus clubes. Además no presencia de Extremadura, que con su equipo Capex buscará el ascenso femenino a segunda.

Dentro de las aportaciones de las CC.AA, Madrid es la que más clubes aporta, también se corresponde con la federación territorial que más fichas tiene, este año ya superando las 5.000 licencias. Un total de 12 equipos madrileños están dentro de los 60 fijos de La Liga de Duatlon; 3 en primera masculina y femenina y 3 en segunda masculina y femenina.

Le siguen Galicia y Andalucía con 8 equipos y después Valencia con 6 equipos, mientras que Catalunya con 5 clubes cierra el Top5.

Aragón, Asturias, Castilla y León y Castilla la Mancha aportan 3, mientras que aportando 2 están Murcia y Navarra, quedando con 1 Euskadi y La Rioja.

En cuanto a los clubes que más kilómetros tendrán que recorrer para cubrir las tres sedes son los Catalanes.

Valencia, Castilla la Mancha y Asturias tienen al menos una sede en casa, mientras que Madrid tiene las sedes a 4 horas y media la más lejana

El club que tendrá que hacer la distancia más larga será el Tritraining4you Málaga, la friolera de 1012 km para la sede de Avilés. Le sigue el Ketoa, Prat Triatló 1994 y el CN Barcelona con 890 km a Avilés

También podría gustarte Más del autor