Pixel

Conociendo a Alex Sánchez Palomero

Sánchez Palomero un abanderado del crecimiento del paratriatlon español

sanchez palomero paratriatlonA los 30 años Alex Sánchez Palomero ha conseguido recientemente el Cto de Europa de Triatlon en Lisboa y la plata en el Mundial de Duatlon de Avilés.  Lo ha logrado corriendo en la categoría PT3 de Paratriatlon. Salmantino de nacimiento y mallorquín de adopción que durante mucho años se dedicó a la natación pero que en 2014 decidió cambiar de deporte y hacerse triatleta. Con el brazo derecho muerto, ha tenido que aprender a correr con él recogido y a montar en bici de forma competitiva.

Hemos hablado con él para saber más cosas

¿ Cómo te inicias en el deporte y porque ?
Que recuerde siempre he practicado deporte y como la mayoría de los niños, por empezar alguna actividad extraescolar. En el caso de la natación empecé para poder disfrutar de las piscinas y el mar en las vacaciones y fuí probando y combinándolo con otros como el balonmano, judo o fútbol, pero siempre acabé por decantarme por la natación.
Cuando descubres el triatlon
Después de dejar la natación, necesitaba volver a sentirme de nuevo deportista y recuperar la satisfacción personal que sólo me aportaba el deporte. Elegí el triatlón porque siempre he coinvivido con amigos triatletas y en parte admiraba su capacidad de rendir en tres disciplinas de por sí ya duras cuando están de forma independienrte. Hice mi primer triatlón casi por una apuesta en 2012, el triatlón sprint Garmin de Barcelona casi sin haberme montado en años en una bici.
En 2012 ya había varios paratriatletas, pero apenas tenían ayuda, básicamente el que luchaba por este deporte era Santos Caballero ¿ qué te aportó en cuanto a motivación ?
Santos Caballero es el auténtico pionero del paratriatlón en España. He tenido la suerte de coincidir en 2 ocasiones en las Series Mundiales de Paratriatlón de Londres en 2015 y 2016 y sólo puedo decir cosas buenas de él. Es un crack
¿ A qué te dedicas aparte de entrenar ?
Además de los entrenamientos soy Trainer Paralímpico: juntos con otros compañeros deportistas impartimos charlas, conferencias y talleres en empresas, colegios y/o universidades donde tratamos de transmitir los valores que el deporte nos ha enseñado para trasladarlos al ámbito empresarial, estuidiantil o incluso personal. Además también soy Coach especializado en deporte.
Cuéntanos un día tuyo
Intento levantarme pronto y desayunar bien. A media mañana hago el primer entreno del día, que suele ser de agua. Después vuelvo a casa a preparar trabajo y descansar y a medio día toca el segundo entreno que suele ser de carrera. Después del entreno como y tengo gran parte de la tarde para pasar tiempo libre. Me gusta cenar pronto para irme pronto a la cama, pero no suelo conseguirlo… Otros días madrugo a las 6:30 para a las 7 estar en el agua, despues desayunar, hacer gimnasio y salir al entreno de la bici. Llego practicamente a la hora de comer a casa, como, descanso y por la tarde hago otra sesión más de agua.
Como te las apañas para compensar tu minusvalía en los entrenamientos de cada deporte
No pienso que tenga una minusvalía, creo que pensar eso es un error. Sólo trato de hacer lo que me gusta con lo que tengo y buscar cómo seguir creciendo como triatleta.
¿ Quien te entrena ?
Entreno a las órdenes de Iván Muñoz, en el club Ferre Hotels- M3T en Mallorca, donde no podría estar más feliz y sentirme más arropado por los compañeros de club y de filosofía de vida «Mallorcatraining»
Objetivos para 2016
Tras ganar el cto de Europa de triatlón por segundo año consecutivo, el objetivo principal para este 2016 es ser campeón del Mundo en mi categoría de paratriatlón, la PT3 el próximo 24 de Julio en Rotterdam, Holanda.
¿ Tienes ayudas ?
Tengo la suerte de contar con ayudas por parte de la Fundació per a l`Esport Balear, la FETRI y mi club Ferres Hotels-M3T además de patrocinadores como BH, Catlike, 226ERS, DoctorWheel, Run&Go By Rafa Iglesias, Yomarevents y Rend&Prev

También podría gustarte Más del autor